En el último post comentábamos que la producción vocal de Tchaikovsky, muy poco conocida en Occidente, esconde varias perlas. Podemos escuchar algunas de ellas en los tres vídeos que adjunto. El cantante es Mark Reizen (1895-1992), bajo favorito de Stalin (pese a ser ucraniano y judío) que reinó en el Bolshoi hasta su retirada en 1954.
Los tres vídeos en cuestión forman parte de un recital que dio Reizen en 1974, es decir, veinte años después de retirarse, cuando ya contaba con la edad de ¡79 años!
Se trata de una grabación increíble: no recuerdo haber visto u oído jamás a un cantante de 79 años que mantuviese sus medios vocales esencialmente intactos: la media voz exquisita, con el vibrato justo, los pianos absolutamente conmovedores, y, ya de manera absolutamente increíble, los agudos y los bajos todavía ricos y plenos. La voz de Reizen, por lo demás, poseía uno de los colores tonales más hermosos de la historia, mantenido milagrosamente hasta la senectud.
Reizen de hecho siguió cantando durante la década siguiente, aunque sus grabaciones de canciones de Rachmaninov en 1980 y el recital en conmemoración de sus 90 años en el Bolshoi en 1985 (en el que cantó el aria del principe Gremin del "Evgeni Oneguin" de Tchaikovsky) ya muestran un desgaste vocal más pronunciado (a fin de cuentas, tenía 85 y 90 años respectivamente).
Todo ello hace más maravilloso si cabe este mini-recital que se puede encontrar en YouTube. Empezamos por una de las canciones más extraordinarias de Tchaikovsky: "Sred' shumnovo bala" ("Entre el bullicio del baile"), opus 38, número 3, con letra del conde Alexei Tolstoi (primo del Tolstoi de "Guerra y Paz"). Al piano, A. Makarov. Debajo del vídeo, el texto en ruso y una traducción al español:
No hay comentarios:
Publicar un comentario